RADIOCORPORACIÓN/Región.– El Movimiento Mundial por la Infancia (MMI), lanzó una campaña que busca proteger a la niñez ante el coronavirus.
El Movimiento Mundial, capítulo Nicaragua, divulga la campaña de comunicación: “Niñas y niños protegidos frente al COVID-19”.

La campaña está dirigida a las madres, padres, cuidadores/as, niñas, niños y adolescentes.
- Puede leer: Papa: El Covid-19 ha «agravado la desigualdad»
El propósito, de esta iniciativa es prevenir los riesgos de abuso, negligencia, violencia, explotación, angustia psicológica en niñas, niños y adolescentes.
«Los riesgos vinculados a la convivencia extendida y estrés generado por el contexto de la pandemia del COVID-19», indicó el comunicado.
Los Mensajes claves de la campaña son:
1-Qué es proteger a la niñez y por qué hay que hacerlo.
2-Condiciones de vulnerabilidad de la niñez en la situación de crisis de salud.
3-Cómo hablar con los niños, niñas y adolescentes sobre la COVID-19.
4-Respuestas emocionales que esperan de los niños, niñas y adolescentes en el contexto de la pandemia.
5-Medidas de prevención del COVID-19.
6-Importancia de proteger a los pueblos indígenas ante el COVID-19.
7-Embarazo ante el COVID.
“El interés que tenemos como organizaciones es llegar hasta las familias y promover un mensaje que genere cambios de comportamientos», señalan.
La primera fase de la campaña “Niñas y niños protegidos frente al COVID-19” inició en agosto.
Y tienen previsto que finalizará en diciembre de este año.
La campaña se ejecutará en 67 de los 153 municipios del país, incluyendo la Costa Caribe de Nicaragua.

Las organizaciones que integran el MMI son: Save the Children, Plan International, World Vision, EDUCO, Aldeas Infantiles SOS, Casa Alianza, Terre de Hommes Italia, Codeni, Children Believe, UNFPA y UNICEF.
0 comentarios